Boletín Eléctrico Cádiz. Realizamos el certificado de instalación eléctrica o boletín eléctrico en la provincia de Cádiz. Es válido para todas las compañías eléctricas. (Eléctrica de Cádiz, Endesa, Iberdrola, Fenosa,…etc)
CONTACTO
652 29 39 75
181,5 €
¿Qué es el boletín eléctrico, o certificado de instalación eléctrica?
El boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica, es un documento que sirve para dar de alta la instalación eléctrica del inmueble.
Es un documento resumen de las principales características de la instalación eléctrica. El certificado de instalación eléctrica o boletín eléctrico sólo puede ser emitido por un instalador autorizado en electricidad.
La firma del boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica, implica que el suministro es apto y seguro para recibir electricidad.
¿Es obligatorio tener el certificado de instalación eléctrica?
El certificado de instalación eléctrica o boletín eléctrico cádiz es obligatorio. Sin el certificado eléctrico no es posible contratar electricidad, aumentar potencia, etc, aunque la compañia eléctrica es quien lo decide.
Es posible que usted tenga electricidad, y no tenga un certificado eléctrico, debido a que se encuentra extraviado.
Normalmente la compañía eléctrica es la encargada de guardar nuestro boletín eléctrico duarante 20 años. Una vez transcurridos esos 20 años, el certificado de instalación eléctrica se considera caducado, y por tanto no sirve.
¿Cuando me pueden exigir el certificado de instalación eléctrica en Cádiz?
Nos pueden exigir el boletín eléctrico en Cádiz en las siguientes situaciones por ejemplo:
- Nuevas altas del suministro eléctrico (Aunque hubiera electricidad antiguamente).
- Siempre y cuando hayan transcurrido 20 años, según RD1955/2000:
- Aumento de potencia, disminución de potencia, y por supuesto, cambio de titularidad.
- Cambio de monofásico a trifásico o también de trifásico a monófasico.
- Cuando así lo disponga la compañía eléctrica para verificar la seguridad del inmueble.
¿Cuál es el precio del boletín eléctrico Cádiz?
El precio del certificado de instalación eléctrica en Cádiz, es de 181,50 € Iva incluido, o también 150 € + IVA.
¿Cómo puedes contratar nuestro servicio?
Por teléfono o whatsapp al 652 29 39 75. Si desea que nos pongamos en contacto con usted, pinche aquí, y lo llamaremos a la mayor brevedad posible. También puede enviarnos un whatsapp con la fotografía del cuadro eléctrico y el contador. Así podremos hacer una valoración inicial del estado de su instalación.
¿Cuando recibo mi certificado de instalación eléctrica en Cádiz?
Verificamos su instalación eléctrica, si está correcta según REBT, recibirá su boletín eléctrico en menos de 12 Horas.
¿Que requisitos y datos debo de cumplir?
- Instalación eléctrica correcta según REBT.
- Nombre apellidos y dni del propietario del boletín de luz.
- Dirección del suministro al que vamos a realizar el boletín de enganche.
- Código CUPS (Código Universal Punto Suministro).
¿El certificado de instalación eléctrica es válido para cualquier compañía eléctrica?
Si, nuestro certificado eléctrico en Cádiz es válido para cualquier compañía eléctrica:
Si tienes cualquier duda sobre tu compañía eléctrica, llámanos y te informamos.
Datos Situación Energética de Cádiz:
A continuación mostramos datos relativos a la situación energética de Cádiz:
- El consumo de energía primaria de la Provincia de Cádiz es el 25% del Consumo de Andalucía
- El consumo de Industria representa el 40% del Consumo de Andalucía, y el 6% respecto a España.
- Cádiz tiene cerca del 30% de subestaciones eléctricas de 220 Kv y 400 Kv de Andalucía.
- Respecto a Energía Eólica tiene el 40% de las instalaciones existentes en Andalucía.
- El 10% de la población tiene un bono social.
- El 8% de la provincia tiene una tarifa de discriminación horaria.
- EL 75% de los abonados, tienen contratado menos de 3 Kw (Esto va a cambiar ahora con los ICP en los contadores, ya que habrá un aumento considerable de boletines eléctricos y de potencia.
¿En que ciudades realizamos el certificado de instalación eléctrica?. Boletín Eléctrico Cádiz.
Realizamos el certificado instalación eléctrica Cádiz en toda la provincia, a pesar de su extensión: Algeciras, Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Vejer de la Frontera, Tarifa, San Fernando, La Línea de la Concepción, Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera, Rota, Chipiona, El Bosque, Ubrique, Algodonales, Conil de la Frontera, Villamartin, Barbate, Los Barrios, San Roque, Trebujena, Casares, Zahara de los Atunes, Castellar de la Frontera, Alcalá de los Gazules, Jimena de la Frontera, Algar, Espera.
Si no encuentras tu ciudad, llámanos, trabajamos en todas las ciudades.
Formas de llamar y buscar el Boletín Eléctrico Cádiz.
A modo de curiosidad, os mostramos las maneras más comunes entre las cuales los clientes buscan y llaman al certificado de instalación eléctrica en la Provincia de Cádiz, y son las siguientes; Boletines eléctricos Cádiz, boletín eléctrico, certificado de instalación eléctrica, boletín de instalación eléctrica, certificado instalación eléctrica, boletin de luz, certificado eléctrico, boletín instalación eléctrica, boletín luz, precio boletín eléctrico, boletín électrico endesa, boletín eléctrica de Cádiz, boletín de electricidad, boletín eléctrico industria, certificado de electricidad, boletín eléctrico baja tensión, boletín instalación eléctrica precio, certificado de instalación eléctrica de baja tensión, certificado de instalación eléctrica de baja tensión precio, precio certificado instalación eléctrica, coste boletín eléctrico, bolteín eléctrico vivienda, presupuesto boletín eléctrico, precio de boletín eléctricom certificado de instalación, boletín instalación eléctrica Endesa, boletín luz preciom boletín de instalación, boletín endesa, boletín eléctrica de Cádiz, boletín eléctrico barato, certificado baja tensión.
Consejos para reducir la factura de la luz en Cádiz.
Le ofrecemos cinco consejos para poder reducir su factura de la luz:
- La vitrocerámica, es importante cocinar con la cantidad de agua justa, y las ollas tapadas. Podemos apagar la vitro antes, y utilizar el calor residual.
- La temperatura adecuada del Frigorífico es entre 3º y 5º y la del congelador entre -15º y -18º
- No precalientes el horno si el tiempo de cocción es superior a una hora.
- Priorizar la utilización del microondas sobre el horno, ya que es entre un 60% y un 70% más económico.
- Cargar la Lavadora a carga completa, los ciclos medios consumen más energía.
- La Secadora es el electrodoméstico que más consume, utilizalo, cuando no te sea posible tender a la intemperie, que es gratis, y por supuesto a carga completa.
- La plancha de la ropa, tiene su mayor gasto de energía al calentarse, no al planchar, por lo que lo óptimo es juntar el máximo de ropa posible, y planchar. Con las prendas menos arrugadas, se puede utilizar el calor residual de la plancha una vez está apagada, mientras se está enfriando.
- Respecto al lavavajillas, es evidente que su uso es superfluo, pero si estamos decididos a utilizarlo por comodidad, a plena carga, y ojo con el gasto de agua relimpliando los platos antes de introducirlo en el lavavajillas. Hay personas que meten los platos más limpios en el lavajillas que en el mueble.
- Consumos stand by, los aparatos que dejamos conectados por sistema, aun no utilizándolos, tienen un gasto aproximado anual de entre 32€ a 58 €.
- Respecto al aire acondicionado, dependerá de la marca y el modelo, pero no poner la temperatura por debajo de 24º.
- Fijar una potencia contratada óptima.